Mostrando entradas con la etiqueta Manga y Anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga y Anime. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2018

Naruto: Kakashi

Tenía a los tres componentes originales del equipo siete, pero faltaba su maestro original. Kakashi es uno de los ninjas más hábiles de Konoha y también uno de los más populares de la serie. Tuvo una vida muy dura y todo el que le rodeaba terminaba muriendo. Sus padres, su equipo, su maestro... Perdió el ojo izquierdo en un combate y más tarde al morir Obito (bueno, sí pero no) le cedió su sharingan en el ojo que le faltaba. Fue una de las personas más significativas en la cuarta guerra ninja y terminó convirtiéndose en el sexto Hokage.


viernes, 6 de abril de 2018

Dragon Ball: Gohan (Niño)

Este Gohan era la última figura que me quedaba para completar al grupo de los héroes de Dragon Ball como salían al final de la segunda versión del opening de Cha-la Head Cha-la en el anime (el de luz, fuego, destrucción para el que no la haya visto en japonés), que salía con la saga de Cell. El único que no es igual es Piccolo, que le falta su clásica capa y gorro pero tampoco me importa en exceso. Quizá en un futuro me la coja para completarlo bien. No me quedan mas miniaturas que pintar de estas ahora mismo, pero me encanta hacerlo así que me haré con más sin lugar a dudas.



martes, 3 de abril de 2018

Dragon Ball: Whis

No hay Beerus sin Whis. Whis es el ángel encargado de entrenar al dios de la destrucción del universo siete y lo acompaña a todas partes. Los ángeles son de los seres más poderosos del multiverso y dominan la técnica del ultra instinto. Whis, además, está a cargo del que es el dios de la destrucción más poderoso de los que hay. Termina entrenando a Goku y Vegeta para que dominen el ki de los dioses y llegar al estado de Super Saiyajin Blue. En el campeonato de poder, Vegeta consigue superar los límites de ese estado y Goku alcanza el estado de ultra instinto, viendo así los resultados de dicho entrenamiento.


martes, 27 de marzo de 2018

Dragon Ball: Beerus

Ahora que ha terminado el anime de Dragon Ball Super, me apetecía pintar al que es mi personaje favorito de toda la obra de Toriyama, el dios de la destrucción del séptimo universo, Beerus. Tanto él como Whis son personajes muy graciosos y han creado muchos momentos buenísimos. Creo que le han dado mucha vida a la serie y me encanta que sean personajes recurrentes. A ver que nos tienen preparado para el futuro.


martes, 26 de diciembre de 2017

Dragon Ball: Chaozu

Para la última miniatura del año he elegido algo que he pintado en una hora XD. Lo tengo más que nada para completar el grupo y que la foto quede bien, pero no es que tuviera muchas ganas de pintarlo. Habiendo pintado a Tenshinhan antes, no podía dejarle sin su inseparable compañero.


viernes, 22 de diciembre de 2017

Dragon Ball: Tenshinhan

Otro humano (o lo que quiera que sea). En este caso, se podría decir que es el terrícola más poderoso de la serie, aunque nunca queda claro si es Krilin o él. Me gusta que la miniatura es enorme, lo han hecho cuadrado al hombre. Tiene el mismo tamaño que Piccolo y deja pequeño a Goku y compañía.


martes, 19 de diciembre de 2017

Dragon Ball: Yamcha

Para terminar el año voy a pintar unos humanos de Dragon Ball (o bueno, no tan humanos). Me vienen bien porque apenas me llevan tiempo y así tengo un buen rato para organizar bien la macrobatalla que tendremos en breve. Empiezo con el pobre Yamcha, que pasó de ser el tio guay de la serie a ser el más ninguneado. Esta miniatura no lleva greñas porque es la versión de saga de Cell. Todos los personajes buenos que estoy pillando imitan la pose en la que se quedan al final de la segunda versión del opening de Cha la Head Cha la (Luz, fuego, destrucción para los que la vieseis en castellano).


miércoles, 25 de octubre de 2017

Naruto: Sakura

Tercer y último componente del grupo 7 (sin contar a Kakashi). Sakura es la ninguneada del grupo siempre a la sombra de sus otros dos compañeros. Cuando se hizo alumna de Tsunade parecía que se iba a poner al nivel del resto de su equipo, pero al final le duró muy poco. En cualquier caso, también tiene sus momentos buenos.


lunes, 23 de octubre de 2017

Naruto: Sasuke

Mira que soy fan del clan Uchiha, pero Sasuke me gusta muy poco. Supongo que es esa actitud de emo que tiene. Vale que los Uchihas se vuelven un poco así según va aumentando el poder de su Sharingan, pero Sasuke parece un niñato. Lo raro es que me gusten todos los Uchihas menos el que es el protagonista (o antagonista). Aunque es cierto que cuando es adulto me gusta bastante más. Esta miniatura venía horrendamente pintada así que el repintado le ha sentado bien. Me está gustando esto de pintar miniaturas de shonens...


viernes, 20 de octubre de 2017

Naruto: Naruto

Otro proyecto de pintado de un Shonen. Seguro que durante este septiembre habéis visto mil veces una colección de figuras de Naruto que anunciaban por todos lados hasta la saciedad. Pues bien, emulando a mi idea con el Dragon Ball, he decidido hacerme con algunas de Naruto para probar y el resultado es bastante bueno. La única pega es que son algo más grandes, hubiese preferido que fueran del mismo tamaño. Como ocurre con los Gashapon, las miniaturas están bastante bien esculpidas, pero el pintado deja mucho que desear, así que son ideales para la tarea. Como era de esperar, empiezo con el propio Naruto, que aunque no es mi personaje preferido, tiene sus momentos buenos. Lo primero que pintaré serán los integrantes originales del equipo 7.


viernes, 22 de septiembre de 2017

Berserk: Skull Knight

Segunda miniatura de Berserk por parte de Klukva. Voy a pillarme todas las que saquen sí o sí. Además con la calidad que tienen es una gozada. Es este caso, le ha tocado al misterioso Skull Knight. Poca información hay confirmada de este tipo, pero supuestamente fue el rey Gaiseric que unificó Midland bajo un mismo estandarte y terminó sufriendo un destino parecido al de Guts hace unos 864 años (si tenemos en cuenta que el eclipse se da cada 216 años). Sobrevivió al primer eclipse con el que se creó a Void, el primero de la mano de dios. No se sabe nada de la relación entre estos dos, pero parecía que tenían un vínculo fuerte si lo ofreció en sacrificio. En las mazmorras donde el rey de Midland encerró a Griffith, se pueden ver los cadáveres del sacrificio por Void. Skull Knight es de vital importancia para la historia porque ayuda a Guts en numerosas ocasiones sin el cual no podría haber sobrevivido.

En esta ocasión he preferido dejar de lado los colores metálicos y pintarlo con grises. Traía dos versiones de su espada, la normal y la espada de Behelits. He preferido la de los Behelits para que le diera algo de color a la miniatura (además mis gatos me perdieron la otra así que no tenía opción...). Estuve investigando y Kentaro Miura nunca ha puesto color a la espada en el manga, por lo que no está confirmado su color. Sin embargo en el anime de este año (no lo veáis, es muy malo), sale de color rojo, por lo que es lo más oficial que me voy a encontrar. Me sorprendió que trajera una peana de 40mm.


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Dragon Ball: Goku

Por raro que parezca, hasta ahora no tenía pintada la figura de Goku en estado normal. Goku SSJ fue lo primero que pinté de Dragon Ball, pero hasta entonces no lo había vuelto a tocar y eso que con Vegeta sí lo hice. Como suele ocurrir, el pelo queda extraño con una figura de Goku en 3D y es que Akira Toriyama siempre ha ido cambiando un poco el pelo de Goku dependiendo de la perspectiva. En cualquier caso, no es algo que quede horrible.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Dragon Ball: Cells Jr.

Pequeños pero matones. A pesar de su corta estatura, estos pequeñines son muy poderosos. De hecho, Gohan fue el único que pudo acabar con ellos (y de qué manera). Los crea el propio Cell y los saca por su cola, que parece que es la única función que le queda tras absorber a los androides (bueno y escupir androides si te dan muy fuerte). Las miniaturas en principio se me hicieron muy pequeñas, pero teniendo en cuenta que hasta Gohan les sacaba una cabeza en el manga, tienen el tamaño correcto. 


viernes, 1 de septiembre de 2017

Dragon Ball: Perfect Cell

El último de los villanos principales de la serie que me faltaba en su forma definitiva. Tenía ganas de pintarlo y la verdad es que ha sido muy divertido. La miniatura es muy alta y encima está levitando un poco por lo que destaca por encima de las demás. Por ahora he evitado hacerme con miniaturas que estén fuera del canon (como Broly, Cooler y demás) y tampoco de Super (aunque soy megafan de Beerus) pero es posible que empiece a pillar alguno.


viernes, 21 de julio de 2017

Dragon Ball: Nappa

Nappa fue uno de los últimos Saiyans que quedó con vida ya que se encontraba fuera del planeta Vegeta cuando Freezer lo destruyó. Viaja junto a Vegeta a la tierra para encontrar a Goku (o Kakarotto según ellos) para convencerle de que se una a ellos y destruir la tierra. Sin embargo Goku estaba muerto en ese momento (aunque en camino gracias a las bolas de dragón) y el resto de sus compañeros hace frente a la pareja de Saiyans. Ninguno es rival para Nappa y antes de que llegue Goku, matan a Yamcha, Tenshinhan, Chaoz y Piccolo. Más tarde Goku lo vence fácilmente con el Kaioken y Vegeta termina matándolo para que no le estorbe. La miniatura venía con el rastreador con la lente transparente, así que antes de empezar a pintar se lo quité y lo volví a poner una vez acabado.


martes, 18 de julio de 2017

Dragon Ball: Trunks del futuro

Trunks es uno de los personajes más populares de Dragon Ball. De hecho, el propio Akira Toriyama ya dijo que era su personaje favorito. En el futuro, Trunks es entrenado por Gohan y alcanza por fin el estado de super saiyajin cuando los androides acaban con la vida de Gohan, debido a la rabia. Entonces, gracias a Bulma, viaja al pasado para advertir sobre la amenaza de los androides, curar a Goku y de paso echar un cable. Hace una entrada triunfal en la que derrota a Freezer y su padre. En Dragon Ball Super vuelve a aparecer en la saga de Goku Black con un problema parecido.


viernes, 14 de julio de 2017

Dragon Ball: Saibamen

No sé por qué, pero últimamente me apetece mucho pintar cosas de Dragon Ball. Continúo con el terror de Yamcha. Los saiyans usaban a menudo estas criaturas como soldados o para entrenar. Simplemente con plantar una semilla en la tierra, crecían al instante. Tienen la habilidad de autodestruirse con una explosión. Por un error, terminé haciéndome con 4. Eran tan baratos que pensaba que estaba pagando por unidad, pero era por un pack de dos. Aunque no me importa tener 4.


martes, 6 de junio de 2017

Dragon Ball: Majin Vegeta

No he podido resistirme a pintar otra miniatura de Vegeta. Y es que la que pinté estaba en modo normal, me faltaba su versión SSJ y herido. Qué mejor momento que en su combate contra Buu cuando se sacrifica para vencerlo, aunque no funcionara. Vegeta llevaba años esperando volver a enfrentarse a Goku, así que ve una oportunidad estupenda en el hechizo de Babidi para hacerlo. Más tarde, logra deshacerse del control del mago y decide luchar contra Buu tras haber saciado su ansia de combatir contra su rival.


viernes, 2 de junio de 2017

Dragon Ball: Babidi

Hacía tiempo que no pintaba nada de Dragon Ball. Casi un año de hecho, pero me apetecía retomarlo. Intentaré no dejarlo en espera tanto tiempo nunca más. He empezado con uno pequeño, el mago Babidi. Babidi es el hijo de Bibidi que fue el creador de Buu (haciendo la coña de Bibidi Babidi Buu, el hechizo de la cenicienta). No sabe luchar, pero tiene otros trucos bajo la manga para poder evitar las peleas. Viaja a la tierra en busca de energía para poder despertar de su letargo a Buu y termina consiguiéndolo, pero muere a manos de su propio monstruo.


lunes, 29 de mayo de 2017

Berserk: Estatua Guts (Armadura Berserker)

Tengo esta estatua desde hace un tiempo, pero no me había puesto a pintarla. El otro día, tras terminar a Guts de 30mm, me apetecía seguir pintando alguna figura de Berserk así que decidí empezar con esta. La estatua es bastante grande. No la he medido, pero para que os hagáis una idea, la peana que le he puesto (que no traía ninguna) es una ovalada de GW de las grandes. Esta figura de Guts imita la postura de la portada del tomo 28. La armadura era antes del "Skull Knight", y tenía un yelmo en forma de calavera, pero al ponérsela Guts el yelmo cambia a una forma de perro por la bestia de la oscuridad que hay en su interior. El portador de esta armadura ignora el dolor y ve aumentada su fuerza y agilidad, pero tiene que luchar constantemente con no perder el control y no resultar poseído por la misma. Puede que me haga con más estatuas en un futuro, aunque por ahora no compraré que tengo demasiadas miniaturas que pintar aún. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...