Mostrando entradas con la etiqueta Berserk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berserk. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

Berserk: Skull Knight

Segunda miniatura de Berserk por parte de Klukva. Voy a pillarme todas las que saquen sí o sí. Además con la calidad que tienen es una gozada. Es este caso, le ha tocado al misterioso Skull Knight. Poca información hay confirmada de este tipo, pero supuestamente fue el rey Gaiseric que unificó Midland bajo un mismo estandarte y terminó sufriendo un destino parecido al de Guts hace unos 864 años (si tenemos en cuenta que el eclipse se da cada 216 años). Sobrevivió al primer eclipse con el que se creó a Void, el primero de la mano de dios. No se sabe nada de la relación entre estos dos, pero parecía que tenían un vínculo fuerte si lo ofreció en sacrificio. En las mazmorras donde el rey de Midland encerró a Griffith, se pueden ver los cadáveres del sacrificio por Void. Skull Knight es de vital importancia para la historia porque ayuda a Guts en numerosas ocasiones sin el cual no podría haber sobrevivido.

En esta ocasión he preferido dejar de lado los colores metálicos y pintarlo con grises. Traía dos versiones de su espada, la normal y la espada de Behelits. He preferido la de los Behelits para que le diera algo de color a la miniatura (además mis gatos me perdieron la otra así que no tenía opción...). Estuve investigando y Kentaro Miura nunca ha puesto color a la espada en el manga, por lo que no está confirmado su color. Sin embargo en el anime de este año (no lo veáis, es muy malo), sale de color rojo, por lo que es lo más oficial que me voy a encontrar. Me sorprendió que trajera una peana de 40mm.


lunes, 29 de mayo de 2017

Berserk: Estatua Guts (Armadura Berserker)

Tengo esta estatua desde hace un tiempo, pero no me había puesto a pintarla. El otro día, tras terminar a Guts de 30mm, me apetecía seguir pintando alguna figura de Berserk así que decidí empezar con esta. La estatua es bastante grande. No la he medido, pero para que os hagáis una idea, la peana que le he puesto (que no traía ninguna) es una ovalada de GW de las grandes. Esta figura de Guts imita la postura de la portada del tomo 28. La armadura era antes del "Skull Knight", y tenía un yelmo en forma de calavera, pero al ponérsela Guts el yelmo cambia a una forma de perro por la bestia de la oscuridad que hay en su interior. El portador de esta armadura ignora el dolor y ve aumentada su fuerza y agilidad, pero tiene que luchar constantemente con no perder el control y no resultar poseído por la misma. Puede que me haga con más estatuas en un futuro, aunque por ahora no compraré que tengo demasiadas miniaturas que pintar aún. 


lunes, 15 de mayo de 2017

Berserk: Guts (30mm)

Guts es probablemente mi personaje favorito de cualquier cosa, así que tenía muchas ganas de pintarlo. Por la armadura que lleva, parece que es el Guts del arco de los niños perdidos, que es el momento mas bajo de Guts que simplemente viaja por el mundo buscando apóstoles que matar consumido por su sed de venganza. De hecho, es en esta época en la que empieza a aparecer la bestia de la oscuridad en su cabeza. La armadura es distinta a la que le hacen Godo y Rickert más adelante antes de ir a buscar a Casca.

Una de las cosas a la que le quise echar más curro del habitual es a la espada matadragones. Lo malo de la miniatura es que la espada es plana y no trae ningún detalle, así que le "dibujé" mellas en el filo e impactos. Estoy contento de cómo han quedado, porque dan el pego. También le he pintado hasta la marca de la Mano de Dios, que aunque no se vea con la espada, tenía que estar ahí. Por lo demás, la miniatura de Klukva miniatures tiene una calidad estupenda, y las recomiendo encarecidamente. Volveré a comprarles seguro. Parece que harán más personajes de Berserk así que no podré resistirme.

Con Guts y Deathstroke son dos tuertos seguidos que pinto. Será que me atraen los personajes con un sólo ojo ;p


Además, en España estamos de enhorabuena porque Panini va a volver a editar el manga. Menos mal, ya pensaba que tenía que terminarla con tomos extranjeros... si es que a Kentaro Miura le da por terminarla algún día.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...